Según informes económicos, el 21 de junio, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond, Barkin, expresó en una reciente entrevista con los medios su opinión sobre la situación económica actual. Enfatizó que, considerando que los posibles aranceles de importación podrían aumentar las presiones inflacionarias, y dado que el mercado laboral y el gasto del consumidor en EE. UU. siguen siendo fuertes, no es prudente apresurarse a bajar las tasas de interés.
Barkin dejó claro en la entrevista: "Los datos económicos actuales no respaldan nuestra urgencia por recortar tasas... Es importante señalar que no hemos alcanzado el objetivo de inflación establecido durante cuatro años consecutivos."
Se informa que las empresas de la región de Richmond bajo la jurisdicción de Barkin anticipan que, con la implementación de la nueva política arancelaria, los precios aumentarán más adelante este año y que en los próximos meses podrían enfrentar más ajustes en los aranceles de importación. También mencionó que la tasa de desempleo se mantiene en un nivel relativamente bajo del 4.2%, y las empresas no muestran una tendencia a realizar despidos masivos, lo que reduce la presión sobre La Reserva Federal (FED) para mantener el objetivo de máximo empleo.
Ante la incertidumbre de la política arancelaria, Balqin adoptó una postura cautelosa: "Dado que el resultado final de la política arancelaria aún no está claro, creo que debemos mantener una actitud de espera. Esta espera no significa detener completamente las acciones, sino no estimular aún más la economía temporalmente."
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
HodlKumamon
· 06-23 17:20
¿Con estos datos aún no hay recortes en las tasas de interés? ¡Los modelos estadísticos están a punto de llorar, miau...
Ver originalesResponder0
GateUser-e51e87c7
· 06-22 12:15
¿Cómo puede ser tan rápido bajar las tasas de interés?
Ver originalesResponder0
Rugpull幸存者
· 06-20 17:50
Información favorable del mercado Reversión hacer orden
Ver originalesResponder0
SigmaBrain
· 06-20 17:50
otra vez está jugando al despiste
Ver originalesResponder0
GasFeeCrybaby
· 06-20 17:49
¿Qué demonios? ¡Claro que va a subir el precio!
Ver originalesResponder0
LongTermDreamer
· 06-20 17:48
Otra vez sufrieron los inversores minoristas.
Ver originalesResponder0
StablecoinEnjoyer
· 06-20 17:45
¡La PI que observa la obra! Bajar las tasas de interés no es tan simple.
Según informes económicos, el 21 de junio, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond, Barkin, expresó en una reciente entrevista con los medios su opinión sobre la situación económica actual. Enfatizó que, considerando que los posibles aranceles de importación podrían aumentar las presiones inflacionarias, y dado que el mercado laboral y el gasto del consumidor en EE. UU. siguen siendo fuertes, no es prudente apresurarse a bajar las tasas de interés.
Barkin dejó claro en la entrevista: "Los datos económicos actuales no respaldan nuestra urgencia por recortar tasas... Es importante señalar que no hemos alcanzado el objetivo de inflación establecido durante cuatro años consecutivos."
Se informa que las empresas de la región de Richmond bajo la jurisdicción de Barkin anticipan que, con la implementación de la nueva política arancelaria, los precios aumentarán más adelante este año y que en los próximos meses podrían enfrentar más ajustes en los aranceles de importación. También mencionó que la tasa de desempleo se mantiene en un nivel relativamente bajo del 4.2%, y las empresas no muestran una tendencia a realizar despidos masivos, lo que reduce la presión sobre La Reserva Federal (FED) para mantener el objetivo de máximo empleo.
Ante la incertidumbre de la política arancelaria, Balqin adoptó una postura cautelosa: "Dado que el resultado final de la política arancelaria aún no está claro, creo que debemos mantener una actitud de espera. Esta espera no significa detener completamente las acciones, sino no estimular aún más la economía temporalmente."