La interacción entre las elecciones estadounidenses y el mercado de Activos Cripto
Las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2024 están en pleno apogeo, y el mercado de Activos Cripto ha visto una serie de monedas relacionadas con las elecciones. Después de que el equipo de Trump aceptara públicamente donaciones en encriptación, las monedas relacionadas, representadas por TRUMP, alcanzaron un valor de mercado de hasta 775 millones de dólares. En comparación, el equipo de Biden tiene una actitud más cautelosa hacia la encriptación, por lo que la atención hacia las monedas relacionadas es menor. Con el fallo del caso de los pagos de silencio de Trump, el precio de sus monedas relacionadas ha caído, mientras que las monedas relacionadas con Biden han aumentado. Es evidente que las declaraciones y posiciones políticas de los candidatos están afectando el desempeño del mercado de estas monedas.
Actitud de los candidatos hacia las Activos Cripto
Trump
Trump ha cambiado su opinión negativa sobre los Activos Cripto en esta campaña, haciendo una serie de declaraciones a favor de la industria encriptación. Se comprometió a proteger el futuro del Bitcoin, asegurando el derecho de autocustodia de las billeteras de 50 millones de titulares de Activos Cripto en Estados Unidos, e incluso dijo que, si es elegido, indultará al fundador de Silk Road.
El cambio de actitud de Trump hacia los Activos Cripto en realidad ya mostraba señales. A finales de 2022, lanzó tarjetas de negociación digitales NFT de edición limitada en una plataforma social. En 2023, emitió el NFT "Win Trump Prizes" en una plataforma de blockchain, ofreciendo privilegios como cenar con él y obtener autógrafos. En mayo de 2024, el equipo de campaña de Trump aceptó oficialmente donaciones en moneda encriptada, consolidando aún más su postura pro-encriptación.
Biden
En comparación, Biden tiene una actitud más conservadora hacia los Activos Cripto. Recientemente, vetó la propuesta para derogar la SEC SAB 121, que exige a las empresas que custodien Activos Cripto registrar las monedas en poder de los clientes como pasivos. En la carta de veto, Biden afirmó que derogar esta norma debilitaría la autoridad de la SEC en asuntos contables y subrayó que su gobierno no apoyaría medidas que pudieran perjudicar los intereses de los consumidores.
La próxima oportunidad de Biden para pronunciarse sobre la encriptación es la Ley FIT 21. Esta ley proporciona un marco regulatorio para los activos cripto, asignando autoridad regulatoria según la naturaleza de la blockchain. Actualmente, la ley ha sido aprobada por la Cámara de Representantes y aún necesita ser votada por el Senado y firmada por el presidente para convertirse en ley oficial.
Actitud de la SEC hacia la encriptación
Durante el mandato de Trump de 2016 a 2020, el presidente de la SEC, Jay Clayton, tuvo una actitud cautelosa hacia los Activos Cripto, enfocándose principalmente en combatir las actividades fraudulentas de ICO y las plataformas de intercambio de encriptación. Casos típicos incluyen demandas contra ciertas empresas de blockchain y proyectos de encriptación.
El presidente de la SEC, Gary Gensler, nombrado por Biden, se autodenominó "minimalista intermedio de Bitcoin", pero al igual que su predecesor, mantiene una actitud cautelosa hacia los Activos Cripto que no son Bitcoin, argumentando que "todos los tokens son valores". Durante el mandato de Gensler, el número de casos de litigio de la SEC contra la industria cripto aumentó drásticamente, especialmente los casos contra las plataformas de intercambio. Desde la perspectiva de las acciones de ejecución de la SEC, la actitud hacia la industria cripto durante la administración de Biden ha sido más estricta.
Proceso electoral
El Partido Republicano y el Partido Demócrata celebrarán sus convenciones nacionales en julio y agosto, respectivamente, para determinar sus candidatos y plataformas. Se espera que Trump y Biden realicen su primer debate en septiembre, lo que podría tener un impacto significativo en los resultados de las elecciones. Las elecciones presidenciales están programadas para el 5 de noviembre.
Los 34 cargos de Trump en el caso de "multa de silencio" han sido todos confirmados, y el juez dictará sentencia el 11 de julio. Aunque esto no afectará legalmente la continuación de la candidatura de Trump, podría influir en la intención de voto de algunos electores. Una encuesta muestra que si Trump es condenado, alrededor del 16% de sus partidarios reconsiderarían su elección de voto.
Sin embargo, la condena en el caso de los pagos de silencio ha fomentado las actividades de recaudación de fondos de Trump. En abril, el equipo de Trump recaudó más fondos que el equipo de Biden. En mayo, el equipo de Trump afirmó haber recaudado más de 400 millones de dólares, principalmente de pequeñas donaciones. Sin embargo, aunque contar con fondos de campaña sólidos tiene ciertas ventajas, no garantiza la victoria final.
Importancia de los Activos Cripto en las elecciones
Las encuestas muestran que aproximadamente el 19% de los votantes registrados en Estados Unidos poseen Activos Cripto, y la inclinación de voto de este grupo podría influir en los resultados electorales. En estados clave como Arizona, Georgia y Michigan, algunos votantes han indicado que prestarán atención a la postura de los candidatos sobre la encriptación de moneda.
Sin embargo, los temas económicos siguen siendo la principal preocupación de la mayoría de los votantes, especialmente el crecimiento económico y la inflación. Si los candidatos desean ganar votos en estados indecisos, la política económica podría ser un factor clave a considerar. Sin embargo, para atraer a los votantes jóvenes, los candidatos podrían mencionar nuevamente los temas relacionados con la encriptación de activos cripto en el momento adecuado.
Aviso de riesgos relacionados con los tokens de elecciones
La volatilidad de los precios de los tokens relacionados con las elecciones estadounidenses es alta y existen múltiples riesgos. Estos riesgos incluyen, pero no se limitan a: los candidatos pueden cambiar su actitud hacia la encriptación de monedas, los lemas de campaña pueden variar, y la probabilidad de que los intercambios de criptomonedas principales listan estos tokens es baja. Los inversores deben proceder con precaución y ser plenamente conscientes de los riesgos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
StakeHouseDirector
· 08-12 00:32
Me muero de risa, tú, Chuan, también eres un talento al seguir a BTC corriendo como caña de azúcar.
Ver originalesResponder0
ChainWanderingPoet
· 08-12 00:29
¿Cómo es que quien sea elegido sube así?
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· 08-12 00:17
Las promesas de los políticos son solo una cortina de humo estratégica, mantén una observación clara sobre los datos.
Las elecciones estadounidenses de 2024 impactan el mercado de criptomonedas: comparación de las actitudes de Trump y Biden.
La interacción entre las elecciones estadounidenses y el mercado de Activos Cripto
Las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2024 están en pleno apogeo, y el mercado de Activos Cripto ha visto una serie de monedas relacionadas con las elecciones. Después de que el equipo de Trump aceptara públicamente donaciones en encriptación, las monedas relacionadas, representadas por TRUMP, alcanzaron un valor de mercado de hasta 775 millones de dólares. En comparación, el equipo de Biden tiene una actitud más cautelosa hacia la encriptación, por lo que la atención hacia las monedas relacionadas es menor. Con el fallo del caso de los pagos de silencio de Trump, el precio de sus monedas relacionadas ha caído, mientras que las monedas relacionadas con Biden han aumentado. Es evidente que las declaraciones y posiciones políticas de los candidatos están afectando el desempeño del mercado de estas monedas.
Actitud de los candidatos hacia las Activos Cripto
Trump
Trump ha cambiado su opinión negativa sobre los Activos Cripto en esta campaña, haciendo una serie de declaraciones a favor de la industria encriptación. Se comprometió a proteger el futuro del Bitcoin, asegurando el derecho de autocustodia de las billeteras de 50 millones de titulares de Activos Cripto en Estados Unidos, e incluso dijo que, si es elegido, indultará al fundador de Silk Road.
El cambio de actitud de Trump hacia los Activos Cripto en realidad ya mostraba señales. A finales de 2022, lanzó tarjetas de negociación digitales NFT de edición limitada en una plataforma social. En 2023, emitió el NFT "Win Trump Prizes" en una plataforma de blockchain, ofreciendo privilegios como cenar con él y obtener autógrafos. En mayo de 2024, el equipo de campaña de Trump aceptó oficialmente donaciones en moneda encriptada, consolidando aún más su postura pro-encriptación.
Biden
En comparación, Biden tiene una actitud más conservadora hacia los Activos Cripto. Recientemente, vetó la propuesta para derogar la SEC SAB 121, que exige a las empresas que custodien Activos Cripto registrar las monedas en poder de los clientes como pasivos. En la carta de veto, Biden afirmó que derogar esta norma debilitaría la autoridad de la SEC en asuntos contables y subrayó que su gobierno no apoyaría medidas que pudieran perjudicar los intereses de los consumidores.
La próxima oportunidad de Biden para pronunciarse sobre la encriptación es la Ley FIT 21. Esta ley proporciona un marco regulatorio para los activos cripto, asignando autoridad regulatoria según la naturaleza de la blockchain. Actualmente, la ley ha sido aprobada por la Cámara de Representantes y aún necesita ser votada por el Senado y firmada por el presidente para convertirse en ley oficial.
Actitud de la SEC hacia la encriptación
Durante el mandato de Trump de 2016 a 2020, el presidente de la SEC, Jay Clayton, tuvo una actitud cautelosa hacia los Activos Cripto, enfocándose principalmente en combatir las actividades fraudulentas de ICO y las plataformas de intercambio de encriptación. Casos típicos incluyen demandas contra ciertas empresas de blockchain y proyectos de encriptación.
El presidente de la SEC, Gary Gensler, nombrado por Biden, se autodenominó "minimalista intermedio de Bitcoin", pero al igual que su predecesor, mantiene una actitud cautelosa hacia los Activos Cripto que no son Bitcoin, argumentando que "todos los tokens son valores". Durante el mandato de Gensler, el número de casos de litigio de la SEC contra la industria cripto aumentó drásticamente, especialmente los casos contra las plataformas de intercambio. Desde la perspectiva de las acciones de ejecución de la SEC, la actitud hacia la industria cripto durante la administración de Biden ha sido más estricta.
Proceso electoral
El Partido Republicano y el Partido Demócrata celebrarán sus convenciones nacionales en julio y agosto, respectivamente, para determinar sus candidatos y plataformas. Se espera que Trump y Biden realicen su primer debate en septiembre, lo que podría tener un impacto significativo en los resultados de las elecciones. Las elecciones presidenciales están programadas para el 5 de noviembre.
Los 34 cargos de Trump en el caso de "multa de silencio" han sido todos confirmados, y el juez dictará sentencia el 11 de julio. Aunque esto no afectará legalmente la continuación de la candidatura de Trump, podría influir en la intención de voto de algunos electores. Una encuesta muestra que si Trump es condenado, alrededor del 16% de sus partidarios reconsiderarían su elección de voto.
Sin embargo, la condena en el caso de los pagos de silencio ha fomentado las actividades de recaudación de fondos de Trump. En abril, el equipo de Trump recaudó más fondos que el equipo de Biden. En mayo, el equipo de Trump afirmó haber recaudado más de 400 millones de dólares, principalmente de pequeñas donaciones. Sin embargo, aunque contar con fondos de campaña sólidos tiene ciertas ventajas, no garantiza la victoria final.
Importancia de los Activos Cripto en las elecciones
Las encuestas muestran que aproximadamente el 19% de los votantes registrados en Estados Unidos poseen Activos Cripto, y la inclinación de voto de este grupo podría influir en los resultados electorales. En estados clave como Arizona, Georgia y Michigan, algunos votantes han indicado que prestarán atención a la postura de los candidatos sobre la encriptación de moneda.
Sin embargo, los temas económicos siguen siendo la principal preocupación de la mayoría de los votantes, especialmente el crecimiento económico y la inflación. Si los candidatos desean ganar votos en estados indecisos, la política económica podría ser un factor clave a considerar. Sin embargo, para atraer a los votantes jóvenes, los candidatos podrían mencionar nuevamente los temas relacionados con la encriptación de activos cripto en el momento adecuado.
Aviso de riesgos relacionados con los tokens de elecciones
La volatilidad de los precios de los tokens relacionados con las elecciones estadounidenses es alta y existen múltiples riesgos. Estos riesgos incluyen, pero no se limitan a: los candidatos pueden cambiar su actitud hacia la encriptación de monedas, los lemas de campaña pueden variar, y la probabilidad de que los intercambios de criptomonedas principales listan estos tokens es baja. Los inversores deben proceder con precaución y ser plenamente conscientes de los riesgos.