Chainlink (LINK) vs. XRP: Profundidad del análisis de la lógica de ganadores y la inversión en valor adoptada por las instituciones en la ola.

A medida que las regulaciones que apoyan las criptomonedas atraen una gran cantidad de flujos de capital, la adopción de la tecnología de cadena de bloques por parte de las instituciones se profundiza cada vez más. Este artículo explora en profundidad por qué los expertos del mercado consideran que Chainlink (LINK) tiene una ventaja sobre XRP en la captura del valor de tokenización de activos de billones, analizando su tecnología central, asociaciones y el impacto potencial en los rendimientos de stake de Chainlink y el valor de inversión a largo plazo.

Argumento central: Apuesta de valor en infraestructura y cadena única

El experto del mercado Zach Rynes señala que la red de oráculos descentralizados Chainlink está mejor preparada que XRP para aprovechar la inminente adopción de blockchain por parte de instituciones y la ola de tokenización de activos por valor de billones. Aunque los productos de ambos no compiten directamente, sus roles en el ecosistema son completamente diferentes. Invertir en XRP es esencialmente apostar a que las instituciones financieras priorizarán XRPL sobre otros libros de contabilidad (incluidas las cadenas privadas); mientras que invertir en Chainlink implica confiar en que las instituciones adoptarán ampliamente la tecnología blockchain en sí, independientemente de qué cadena subyacente elijan. Chainlink se ha convertido en la infraestructura que empodera a todo el ecosistema al ofrecer servicios clave de oráculos de blockchain, como la interoperabilidad entre cadenas y el cumplimiento automatizado.

Ventajas técnicas: ¿Por qué Chainlink es la opción preferida por las instituciones?

La capacidad central de Chainlink es crucial para las instituciones que buscan entrar en la pista de RWA (tokenización de activos del mundo real). Su red de oráculos proporciona datos precisos de valor neto de activos (NAV) para fondos tokenizados, datos de acciones corporativas para acciones tokenizadas, y permite la transferencia segura de activos entre diferentes cadenas de bloques mediante oráculos cross-chain, apoyando flujos de trabajo clave como la entrega contra pago (DvP). Además, sus oráculos de sistemas tradicionales permiten a las instituciones financieras interactuar con blockchain utilizando infraestructuras existentes como SWIFT, reduciendo significativamente la barrera de integración. Actualmente, Chainlink ha asegurado más de 92 mil millones de dólares en valor total bloqueado (TVL) para más de 450 aplicaciones en más de 60 cadenas, superando con creces los aproximadamente 100 millones de dólares de TVL DeFi en XRPL.

Tendencias del mercado y captura de valor: el surgimiento de la capa de infraestructura

Los expertos señalan además que en el campo de la Cadena de bloques está surgiendo una tendencia de "compresión marginal", es decir, el valor generado por el orden de las transacciones está siendo cada vez más capturado por la capa de aplicación en lugar de la red de base. Este cambio resalta la importancia de proveedores de infraestructura como Chainlink, que logran la monetización de servicios a través de colaboraciones empresariales y soluciones de integración. Aunque XRP tiene como objetivo convertirse en una moneda puente, la capacidad de Chainlink para facilitar la transferencia de moneda estable y otros activos entre cadenas reduce la necesidad de una moneda intermediaria única.

Desempeño de precios y perspectivas futuras

A pesar de que a la hora de redactar este artículo, el precio de LINK es actualmente de 24 dólares, habiendo caído casi un 5% en las últimas 24 horas, su rendimiento a largo plazo sigue siendo impresionante, con un aumento del 140% en lo que va del año, situándose entre los mejores del mercado. Su posición como proveedor clave de soluciones de interoperabilidad entre cadenas, así como su ventaja en colaboraciones institucionales (como con el Banco Central de Brasil), proporcionan un sólido respaldo a su valor a largo plazo.

Conclusión

En resumen, la competencia entre Chainlink y XRP es una lucha de propuestas de valor entre "infraestructura que empodera a toda la industria" y "token de cadena única". En el contexto de la adopción institucional, Chainlink, que ofrece servicios de middleware imprescindibles, puede tener una lógica de inversión más amplia y profunda, lo que favorece la captura de los dividendos a largo plazo que trae la institucionalización de la cadena de bloques. Los inversores deben prestar atención a los avances en la implementación de su tecnología y la expansión de su ecosistema.

LINK-2.37%
XRP-1.33%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)