#美联储杰克逊霍尔会议# Al revisar la historia, las decisiones de la Reserva Federal (FED) siempre han movido los nervios del mercado global. Esta vez, la conferencia de Jackson Hole nos recuerda inevitablemente los años posteriores a la crisis financiera de 2008. En ese momento, para salvar la economía, la Reserva Federal (FED) implementó una política de flexibilización cuantitativa sin precedentes, y la tasa de interés cayó a niveles históricamente bajos.
Hoy en día, Goldman Sachs predice que podría haber tres recortes de tasas este año, lo que no puede evitar recordar la situación de años anteriores. Pero el entorno económico actual es muy diferente al de entonces. Los datos de empleo muestran una desaceleración en el crecimiento, con solo 30,000 nuevos empleos por mes, muy por debajo de las 80,000 necesarias para el pleno empleo. Esta tendencia es preocupante, ya que la salud del mercado laboral suele ser un termómetro de la economía en general.
Desde la experiencia histórica, la Reserva Federal (FED) siempre ha sido cautelosa al tomar medidas. Si realmente comienza a bajar las tasas, es muy probable que haya visto más señales económicas preocupantes. Debemos prestar mucha atención a los cambios en los datos en el futuro, especialmente a la tendencia de la tasa de desempleo. Si la tasa de desempleo aumenta significativamente, podría desencadenar una reducción más amplia de las tasas, lo que tendría un profundo impacto en el mercado.
Como inversor que ha pasado por múltiples ciclos económicos, sé bien que el mercado siempre es cíclico. La situación actual nos recuerda que debemos mantenernos alerta y gestionar los riesgos adecuadamente. Al mismo tiempo, la crisis a menudo da lugar a oportunidades; la clave es tener una visión a largo plazo y no dejarse llevar por las fluctuaciones a corto plazo. Aprendamos de la historia y busquemos nuevas oportunidades en esta era llena de incertidumbres.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#美联储杰克逊霍尔会议# Al revisar la historia, las decisiones de la Reserva Federal (FED) siempre han movido los nervios del mercado global. Esta vez, la conferencia de Jackson Hole nos recuerda inevitablemente los años posteriores a la crisis financiera de 2008. En ese momento, para salvar la economía, la Reserva Federal (FED) implementó una política de flexibilización cuantitativa sin precedentes, y la tasa de interés cayó a niveles históricamente bajos.
Hoy en día, Goldman Sachs predice que podría haber tres recortes de tasas este año, lo que no puede evitar recordar la situación de años anteriores. Pero el entorno económico actual es muy diferente al de entonces. Los datos de empleo muestran una desaceleración en el crecimiento, con solo 30,000 nuevos empleos por mes, muy por debajo de las 80,000 necesarias para el pleno empleo. Esta tendencia es preocupante, ya que la salud del mercado laboral suele ser un termómetro de la economía en general.
Desde la experiencia histórica, la Reserva Federal (FED) siempre ha sido cautelosa al tomar medidas. Si realmente comienza a bajar las tasas, es muy probable que haya visto más señales económicas preocupantes. Debemos prestar mucha atención a los cambios en los datos en el futuro, especialmente a la tendencia de la tasa de desempleo. Si la tasa de desempleo aumenta significativamente, podría desencadenar una reducción más amplia de las tasas, lo que tendría un profundo impacto en el mercado.
Como inversor que ha pasado por múltiples ciclos económicos, sé bien que el mercado siempre es cíclico. La situación actual nos recuerda que debemos mantenernos alerta y gestionar los riesgos adecuadamente. Al mismo tiempo, la crisis a menudo da lugar a oportunidades; la clave es tener una visión a largo plazo y no dejarse llevar por las fluctuaciones a corto plazo. Aprendamos de la historia y busquemos nuevas oportunidades en esta era llena de incertidumbres.