Ravencoin (RVN), como una plataforma de cadena de bloques centrada en la digitalización de activos, está mostrando un enorme potencial de desarrollo impulsado por diversos factores. Su arquitectura tecnológica única, el grado de ajuste a la demanda del mercado y un entorno político favorable, la destacan en el campo de los activos digitales.
El diseño de la base tecnológica de RVN refleja plenamente la importancia de la descentralización. El mecanismo de consenso que utiliza el algoritmo KAWPOW previene eficazmente la concentración de poder de cómputo, proporcionando una infraestructura confiable para la emisión de activos. Este diseño no solo se alinea con los principios fundamentales de Web3, sino que también brinda garantías de confianza a los inversionistas institucionales, especialmente en mercados con regulaciones estrictas como Corea del Sur, lo cual es especialmente importante.
En cuanto a la emisión de activos, RVN ha simplificado enormemente el proceso de emisión de activos a través de un innovador mecanismo de "creación por quema". En comparación con el modelo de contratos inteligentes de Ethereum, la operación de RVN es más intuitiva y las tarifas de Gas son más bajas, lo que la hace especialmente adecuada para pequeñas y medianas empresas y usuarios individuales. Ya en 2018, el minorista estadounidense Overstock completó transacciones de valores digitales por un valor de 3.6 millones de dólares utilizando la plataforma RVN, lo que demuestra su utilidad en el mercado de capital privado.
El rendimiento de RVN también sigue mejorando. Actualmente, su tiempo de bloque por minuto puede soportar una velocidad de procesamiento de transacciones (TPS) de más de 500, y se planea aumentar aún más el rendimiento en 2025. Al mismo tiempo, RVN está explorando activamente la interoperabilidad entre cadenas, lo que mejorará enormemente su posición en el ecosistema de activos digitales.
Con la aceleración de la tendencia de digitalización de activos, RVN, gracias a su ventaja tecnológica única y posicionamiento en el mercado, se está convirtiendo gradualmente en un participante importante en este campo. Su proceso simplificado de emisión de activos y modelo de operación de bajo costo facilitan la innovación en activos digitales para más participantes de la economía real. En el futuro, con la continua optimización de la tecnología y la mejora del ecosistema, se espera que RVN desempeñe un papel aún más importante en la revolución de los activos digitales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
HypotheticalLiquidator
· hace16h
De nuevo se oyen malas noticias sobre la liquidación por apalancamiento, el control de riesgos está en crisis.
Ver originalesResponder0
GasFeeAssassin
· hace16h
Esta tarifa de Gas es suave~
Ver originalesResponder0
TrustlessMaximalist
· hace16h
¡¿rvn también tiene derecho?! Solo las personas que no entienden la verdad lo siguen para especular.
Ver originalesResponder0
SocialFiQueen
· hace16h
Bueno, más o menos. Ya no tengo los pantalones que perdí en el último pico alto.
Ravencoin (RVN), como una plataforma de cadena de bloques centrada en la digitalización de activos, está mostrando un enorme potencial de desarrollo impulsado por diversos factores. Su arquitectura tecnológica única, el grado de ajuste a la demanda del mercado y un entorno político favorable, la destacan en el campo de los activos digitales.
El diseño de la base tecnológica de RVN refleja plenamente la importancia de la descentralización. El mecanismo de consenso que utiliza el algoritmo KAWPOW previene eficazmente la concentración de poder de cómputo, proporcionando una infraestructura confiable para la emisión de activos. Este diseño no solo se alinea con los principios fundamentales de Web3, sino que también brinda garantías de confianza a los inversionistas institucionales, especialmente en mercados con regulaciones estrictas como Corea del Sur, lo cual es especialmente importante.
En cuanto a la emisión de activos, RVN ha simplificado enormemente el proceso de emisión de activos a través de un innovador mecanismo de "creación por quema". En comparación con el modelo de contratos inteligentes de Ethereum, la operación de RVN es más intuitiva y las tarifas de Gas son más bajas, lo que la hace especialmente adecuada para pequeñas y medianas empresas y usuarios individuales. Ya en 2018, el minorista estadounidense Overstock completó transacciones de valores digitales por un valor de 3.6 millones de dólares utilizando la plataforma RVN, lo que demuestra su utilidad en el mercado de capital privado.
El rendimiento de RVN también sigue mejorando. Actualmente, su tiempo de bloque por minuto puede soportar una velocidad de procesamiento de transacciones (TPS) de más de 500, y se planea aumentar aún más el rendimiento en 2025. Al mismo tiempo, RVN está explorando activamente la interoperabilidad entre cadenas, lo que mejorará enormemente su posición en el ecosistema de activos digitales.
Con la aceleración de la tendencia de digitalización de activos, RVN, gracias a su ventaja tecnológica única y posicionamiento en el mercado, se está convirtiendo gradualmente en un participante importante en este campo. Su proceso simplificado de emisión de activos y modelo de operación de bajo costo facilitan la innovación en activos digitales para más participantes de la economía real. En el futuro, con la continua optimización de la tecnología y la mejora del ecosistema, se espera que RVN desempeñe un papel aún más importante en la revolución de los activos digitales.