El discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio económico de Jackson Hole provocó una fuerte volatilidad en los mercados financieros globales. Powell indicó que, a pesar de que la economía estadounidense muestra resiliencia, el mercado laboral y el crecimiento económico han comenzado a mostrar signos de desaceleración. Enfatizó que todavía existen riesgos al alza para la inflación y sugirió que, considerando los efectos del endurecimiento de la política y los cambios económicos, podría haber recortes de tasas en los próximos meses. Es importante señalar que la Reserva Federal modificó su declaración de política, abandonando el "objetivo de inflación promedio" y adoptando una estrategia de objetivo de inflación más flexible.
Este discurso provocó de inmediato expectativas en el mercado sobre un próximo recorte de tasas por parte de la Reserva Federal. Según datos de CME, los comerciantes aumentaron drásticamente sus apuestas a un recorte de tasas en septiembre, elevando la probabilidad de una reducción de 25 puntos básicos al 91.1%. Como resultado, las bolsas de valores globales subieron en general, con los tres principales índices de EE.UU. registrando un aumento de más del 1.5%, y el índice Dow Jones alcanzando un máximo histórico. Las acciones tecnológicas y las acciones chinas destacaron particularmente, con el índice Nasdaq Golden Dragon China subiendo un 2.73%.
El mercado de criptomonedas también ha experimentado una volatilidad significativa. Ethereum lideró el aumento, llegando a subir más del 5%, y la ganancia diaria se amplió a casi el 15%, superando su precio máximo histórico. Desde el mínimo del año el 9 de abril, Ethereum ha subido más del 250%, con una capitalización de mercado total de aproximadamente 590 mil millones de dólares. Otras criptomonedas principales, como Bitcoin, también han seguido en aumento.
Para los inversores en criptomonedas, las declaraciones de Powell han tenido múltiples efectos. Si la Reserva Federal realmente comienza a reducir las tasas de interés en los próximos meses, la liquidez del mercado aumentará, lo que podría llevar a una disminución en los rendimientos de los canales de inversión tradicionales, haciendo que parte del capital fluya hacia el mercado de criptomonedas. Tomando como ejemplo a Ethereum y Solana, su tecnología blockchain sigue desarrollándose y sus casos de uso continúan expandiéndose, lo que aumenta su valor intrínseco. Además, las expectativas de flexibilización de la política monetaria provocadas por las declaraciones de Powell proporcionan un impulso externo al aumento de los precios de las criptomonedas.
Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos. La alta volatilidad del mercado de criptomonedas significa alto riesgo, los cambios en las políticas y el sentimiento del mercado pueden provocar fluctuaciones de precios drásticas. Además, la incertidumbre en el entorno regulatorio también es un factor que debe ser monitoreado de cerca. En este contexto, los inversores deben sopesar el riesgo y el rendimiento, ver de manera racional los cambios del mercado y tomar decisiones de inversión prudentes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio económico de Jackson Hole provocó una fuerte volatilidad en los mercados financieros globales. Powell indicó que, a pesar de que la economía estadounidense muestra resiliencia, el mercado laboral y el crecimiento económico han comenzado a mostrar signos de desaceleración. Enfatizó que todavía existen riesgos al alza para la inflación y sugirió que, considerando los efectos del endurecimiento de la política y los cambios económicos, podría haber recortes de tasas en los próximos meses. Es importante señalar que la Reserva Federal modificó su declaración de política, abandonando el "objetivo de inflación promedio" y adoptando una estrategia de objetivo de inflación más flexible.
Este discurso provocó de inmediato expectativas en el mercado sobre un próximo recorte de tasas por parte de la Reserva Federal. Según datos de CME, los comerciantes aumentaron drásticamente sus apuestas a un recorte de tasas en septiembre, elevando la probabilidad de una reducción de 25 puntos básicos al 91.1%. Como resultado, las bolsas de valores globales subieron en general, con los tres principales índices de EE.UU. registrando un aumento de más del 1.5%, y el índice Dow Jones alcanzando un máximo histórico. Las acciones tecnológicas y las acciones chinas destacaron particularmente, con el índice Nasdaq Golden Dragon China subiendo un 2.73%.
El mercado de criptomonedas también ha experimentado una volatilidad significativa. Ethereum lideró el aumento, llegando a subir más del 5%, y la ganancia diaria se amplió a casi el 15%, superando su precio máximo histórico. Desde el mínimo del año el 9 de abril, Ethereum ha subido más del 250%, con una capitalización de mercado total de aproximadamente 590 mil millones de dólares. Otras criptomonedas principales, como Bitcoin, también han seguido en aumento.
Para los inversores en criptomonedas, las declaraciones de Powell han tenido múltiples efectos. Si la Reserva Federal realmente comienza a reducir las tasas de interés en los próximos meses, la liquidez del mercado aumentará, lo que podría llevar a una disminución en los rendimientos de los canales de inversión tradicionales, haciendo que parte del capital fluya hacia el mercado de criptomonedas. Tomando como ejemplo a Ethereum y Solana, su tecnología blockchain sigue desarrollándose y sus casos de uso continúan expandiéndose, lo que aumenta su valor intrínseco. Además, las expectativas de flexibilización de la política monetaria provocadas por las declaraciones de Powell proporcionan un impulso externo al aumento de los precios de las criptomonedas.
Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos. La alta volatilidad del mercado de criptomonedas significa alto riesgo, los cambios en las políticas y el sentimiento del mercado pueden provocar fluctuaciones de precios drásticas. Además, la incertidumbre en el entorno regulatorio también es un factor que debe ser monitoreado de cerca. En este contexto, los inversores deben sopesar el riesgo y el rendimiento, ver de manera racional los cambios del mercado y tomar decisiones de inversión prudentes.