La Corte Superior de India ordenó bloquear el servicio Proton Mail

robot
Generación de resúmenes en curso

Fuente: Cointelegraph Texto original: "La Corte Superior de India ordena bloquear el servicio de Proton Mail"

Un tribunal en India ha ordenado la prohibición del servicio de correo electrónico encriptado Proton Mail en el país, debido a que la plataforma se negó a proporcionar información de los usuarios a las autoridades.

En una audiencia en el Tribunal Superior de Karnataka el 29 de abril, el juez M Nagaprasanna ordenó al gobierno que "bloqueara inmediatamente" el nombre de dominio asociado con Proton Mail, en virtud de los poderes conferidos por la Ley de Tecnología de la Información del país de 2008. El fallo se deriva de una demanda presentada en enero por una firma de diseño con sede en Nueva Delhi que alega que algunos de sus empleados recibieron correo abusivo a través del servicio.

Actualmente no está claro si esta prohibición entrará en vigor o enfrentará otros desafíos en los tribunales. El equipo de Proton informó en marzo de 2024 que las autoridades indias también solicitaron la prohibición del servicio bajo la acusación de "amenaza de bomba falsa", pero al final la plataforma sigue operando en India.

El ataque a Proton Mail parece ser parte de una tendencia más amplia a nivel mundial de tomar medidas contra las plataformas en función de la actividad del usuario. Por ejemplo, el fundador de Telegram, Pavel Durov, fue arrestado en Francia, en parte por no haber regulado el contenido ilegal. Cointelegraph se ha puesto en contacto con Proton para solicitar comentarios, pero hasta el momento de la publicación no se ha recibido respuesta.

En 2024, la empresa suiza Proton AG, detrás de la plataforma, proporcionó información de un usuario a las autoridades españolas. Este hecho suscitó muchas preguntas por parte de los defensores de la privacidad sobre la seguridad de los datos de este servicio centralizado.

Competir por la cuota de mercado del país más poblado del mundo

Las casas de cambio de criptomonedas no son ajenas a las sanciones legales de los países que intentan restringir sus actividades, y en ciertos casos, también enfrentan bloqueos o prohibiciones. En 2022, las autoridades estadounidenses impusieron sanciones a mezcladores de criptomonedas como Tornado Cash, lo que provocó una fuerte oposición y desafíos legales por parte de la industria; mientras que, según informes, Corea del Sur bloqueó 14 casas de cambio en la App Store por operar sin el registro adecuado.

En la India, las ganancias del comercio de criptomonedas están sujetas a un impuesto sobre las ganancias de capital del 30% (a partir de abril de 2022). A pesar de las regulaciones cada vez más estrictas para las empresas de criptomonedas que operan en la India, se estima que los titulares de activos digitales en este país de aproximadamente 1.4 mil millones de personas han superado la marca de los 100 millones.

Recomendaciones: Banco de Italia advierte: el desarrollo de las criptomonedas podría amenazar la estabilidad de los inversores y financiera.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)